Blog – Guía de la Salsa

  • Guía de la Salsa
  • Salsa Para Todos TV
  • Salsa Interactiva Radio
  • La Esquina del Movimiento
  • Academia de Danza Awalim

Ponte en salsa en san valentín

Maratón Salsera en 10 puntos claves
Por John Cerón @CeronBastidas
Periodista

El pasado fin de semana se llevó a cabo la versión número 9 de la Maratón Salsera que se celebra en diferentes centros comerciales de la ciudad desde hace varios años. Aquí dejo 10 puntos clave que deja este evento para los salseros de Bogotá.

Maratón Salsera
Maratón Salsera

1. Los músicos y bailarines en vivo son pieza fundamental en estos encuentros y el poder estar en familia es un hit que se apuntan los organizadores. Ver a los niños y a sus padres bailar salsa son de las bellas postales que dejan estos eventos.

2. Siempre será una buena excusa ir a la Maratón Salsera para poder adquirir un detalle de quienes allí se reúnen a vender sus productos.

3. Los discos de la Galería del Coleccionista, en ese stand siempre se encontrará uno que llame la atención y queramos tener en nuestra colección.

Foto de John Cerón en compañía de Sergio Mejía de la Orquesta La 33

4. Los muñecos de Pachito Duque son los perfectos para adornan las repisas que se ubican cerca de los discos salseros. Los tambores, los afiches y todas las figuras que en madera hace este artesano de la salsa son dignos de estar en la casa de un salsero. También son un bello detalle para un amigo que guste de la música.

4. Los cuadros de artistas salseros pintados a mano por Gabriel Barreto deben estar en la casa de un amante de este género musical antillano. Él es como el caracol que lleva en sus hombros su galería a cuan evento salsero se realiza en el país, es un titán que se la juega por lo que le gusta y lo hace feliz, su esposa Esperanza siempre lo acompaña y en cada exposición siempre hay algo que nuevo para ver y comprar. Yo compré el cuadro de Pérez Prado que ilustra estás líneas.

5.Las camisetas y vasos alusivos a la salsa que siempre lleva otro de los comerciantes son una tentación para todo aquel que se catalogue como salsero.

6. Las emisoras virtuales, sus locutores y dj son otro de los atractivos. No se escapa nadie de ser entrevistado, eso es bien importante. Ojalá se sumarán más emisoras y que bueno que fueran las comerciales.

7. La transmisión en vivo por redes sociales es otro factor a destacar, algunos que no asisten de manera presencia a la Maratón la siguen por este medio.

8. Detalles para todo aquel que participa, ese es otro de los grandes puntos. A la gente le gustan los regalos.

9 Entradas para los conciertos, una manera de vincular al público a la salsa es por medio de los conciertos y que los empresarios obsequien entradas es otro punto a favor.

10. Los conversatorios siempre dejarán una enseñanza, es el componente académico de esta Maratón Salsera.


primer aniversario de salsa sin fronteras

Salsa sin fronteras completa su primer año al aire y para iniciar la celebración de aniversario asistimos al primer festival internacional de salsa de Bogotá donde se vivió una espectacular jornada de 15 horas de sólo salsa que inició con la presentación de coleccionistas, bailarines entre ellos un grupo de niños con síndrome de down.

Festival Internacional de Salsa – Rafu Warner

Luego la imponente presentación de Maia quien abrió escenario a la primer tanda de artistas internacionales de la noche José bello, Rubén Sierra, Frankie Negrón, Rafu Warner, y Choco Orta, quienes encendieron la noche capitalina dando paso a el artista sorpresa de la noche, que se decía era Yan Collazos, otros que Oswaldo Román, y otros tantos que Orlando Watussi, y si, efectivamente a los camerinos llegaron los 2 últimos pero el que subió al escenario fue el mas inesperado y menos anunciado: Hansel Camacho. Que impecable presentación que hizo, dejando un punto tan alto como para que lo sucedieran nada menos que Pichie Perez y posteriormente Cheo Andujar y Luigi Texidor, cada uno de estos artistas dejaron ver con el alma lo mejor de su repertorio y demostraron que son maestros y leyendas vivas de la salsa en todos sus estilos.

Festival Internacional de Salsa – Frankie Negrón

El cierre a cargo de Manolito Simonet y su trabuco con mucha timba completó la gama de estilos salseros, destacable también el homenaje postumo a Cherry X, la participición de cada uno de los dee – jays que sonaron en los intercambios de artistas, la organización se destacó y la respuesta del público fue de total respaldo dejando ver que este debe ser el primero de muchos festivales de salsa por venir en la capital que vibra con buenos eventos y responde de manera positiva a lo que se convoque y que tenga el respaldo de buenos empresarios y empresas serias dedicadas a buenos espectáculos.

Danny Rosales, John Jirado y Hansel Camacho

Felicitaciones a #Maratonsalsera2019 @chulo-conciertos @xambodeamerica @salsapatodoss @salserisimaradio y todos los que tuvieron que ver con la espectacular organización de este #festivalinternacionaldesalsadebogotá por tanto #RegueroDeSaborr

Por John JiradoSalsa Sin Fronteras

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.